lunes, 26 de diciembre de 2011

Redes Sociales o Social Networking


Las actividades en Internet han cambiado mucho desde que se hizo popular en la mayoría de los países.

Al principio se utilizaba para buscar información navegando o mandando e-mails. Poco después, hicieron furor las redes P2P como Napster y a los internautas les faltaba ancho de banda para poder bajar música en mp3 o, mas recientemente, películas; luego llegaron los weblogs y los photologs, pero lo último es la socialización en redes de comunidades en línea, donde es posible contactar con personas de cualquier parte del mundo, sobre los asuntos y fines que más nos convengan, desde charlar de forma insustancial, hasta hacer negocios, ligar, compartir archivos, chatear, etc. 


Ejemplos: Facebook, Hi5, Twitter, My space, etc.

Telnet

El protocolo de comunicaciones TELNET, permite a los usuarios trabajar de forma remota con otros ordenadores de la red, siempre que se tenga reconocido un nombre de usuario y unaclave para acceder a la máquina remota. 

Los grandes centros de bases de datos y las grandes bibliotecas y centros de documentación, prestaban este servicio para suministrar la información de sus grandes bases de datos y catálogos, ya que en los primeros tiempos de Internet, los usuarios no disponían de ordenadores potentes o no contaban con el softwarepertinente para acceder a esas grandes bases de datos. 

Hoy son pocos los centros que mantienen este servicio, ya que muchos se han pasado a la World Wide Web.

Chats, videoconferencia, mensajería instantánea y llamadas telefónicas a través de Internet

Este un servicio basado en el modelo cliente-servidor que permite que varios usuarios en red conversen sobre un tema común. 

Se trata también de un protocolo mundial para conversaciones simultáneas que permite comunicarse por escrito entre sí a través del ordenador a varias personas en tiempo real. 

Hoy se puede chatear a través de la Web, pero también se puede utilizar la forma más tradicional de conferencia o charla en vivo. Durante una charla en vivo, los participantes se escriben mensajes en directo. 

Este tipo de software puede ser usado en la World Wide Web con el navegador para llevar a cabo sesiones de charla en línea con otros usuarios y es capaz de establecer comunicación entre 1.000 usuarios simultáneamente. 

Algunas empresas utilizan esta característica en sus sitios Web para facilitar la comunicación entre clientes o trabajadores, y como una característica que añade valor agregado a la información.

Ejemplos: Messenger, Yahoo!, AOL, etc.

Archie

Archie era una herramienta destinada a localizar archivos que están disponibles públicamente en los servidores de FTP anónimo. 


Cuando un usuario conoce el nombre del archivo o una subcadena del mismo, pero desconoce en que máquina de la red se encuentra, el sistema ARCHIE permite localizarlo de forma rápida. 


El mayor inconveniente es su uso muy limitado en la búsqueda de la información, ya que sólo admite como criterio de búsqueda el nombre estricto del archivo. 


Hoy Archie ha dejado de utilizarse ya que la World Wide Web (WWW) ofrece estas prestaciones de forma mucho más eficaz.

Intercambio de archivos P2P


El sistema P2P se basa en un protocolo mediante el cual, dos ordenadores establecen comunicación y actúan ambos como clientes y servidores a la vez.

El nacimiento de Napster en 1999 el cual era un nuevo servicio en Internet (P2P) donde millones de usuarios intercambian sus archivos de música y vídeos.

Napster se basaba en la comunicación directa entre ordenadores y permitía compartir los archivos de audio en formato MP3 sin tener que pasar por ningún servidor. Sin embargo, una campaña judicial de la que culminó con el cierre de la compañía, además de una denuncia del grupo
Metallica♥ contra más de 335.000 usuarios que habían intercambiado archivos musicales, acabó con su servicio y hoy Napster se ha convertido en un servidor de pago que en julio de 2004 disponía de 750.000 canciones para descargar, ahora previo pago, desde su web.

Transferencia de archivos (FTP o File Transmision Protocol)

El protocolo FTP es una manera de transferir archivos en internet. Los ordenadores conectados a Internet tienen pueden intercambiar archivos de cualquier tipo (texto, gráficos, sonido, vídeo, programas de ordenador etc.)

La forma de transferir la información consiste en comunicarse con el ordenador deseado por medio del protocolo FTP, introducir el nombre de usuario y la clave de acceso.

Una vez realizada la operación el usuario puede transferir la informacion que desee, indicando qué archivo se quiere descargar y esperar a que se realice el proceso completo.

Weblogs, blogs o bitácoras

Los weblogs o blogs, también denominadas bitácoras o cuadernos de bitácoras, en español. Una bitácora en un sitio web con anotaciones hechas en forma cronológica y escritas por una persona o un grupo de personas a manera de diario o registro de notas y opiniones sobre los temas más variados: personales (opiniones, impresiones, pensamientos, sucesos, etc.) o grupales (hay blogs referentes a todo tipo de materias: tecnológicos, literarios, políticos, sociales, informativos, etc.) y que abarcan desde aspectos muy generales hasta los sumamente especializados.

Los blogs tambien pueden constar de videos hechos con un fin informativo, humoristico, vivencial, cientifico,etc.